Evento: Second en el Círculo de Bellas Artes (Madrid).
Fecha: 25 de Mayo de 2012.
Diecisiete días después de publicar “15”, su último disco, grabado en directo el pasado mes de diciembre en el Teatro Circo de Murcia, Second hizo su puesta de largo en Madrid. Para ello eligió la Sala de las Columnas del Círculo de Bellas Artes, lugar de gran belleza estética, aunque con mala acústica, algo que gracias a la profesionalidad de su técnico de sonido, Raúl de Lara, pasó casi inadvertido.
Cuidaron todos los detalles en esta presentación y para ello les acompañaron cinco músicos de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (una parte de los que participaron en la grabación del disco).
Con unos minutos de retraso sobre la hora prevista, y con la sala abarrotada (rozaron el “sold out”) comenzó el concierto con la siempre potente “Mañana es domingo”. Desde los primeros momentos se pudo sentir el caudal de energía que Second despliega en directo, y antes de que terminara esta primera canción el público estaba totalmente entregado, entrega que fue a más con “Demasiado soñadores”.
Con un punteo de guitarra de Jorge Guirao, y con la entrada de los violines, comenzaba “Muérdeme”, de forma tranquila y suave, canción que va in crescendo, para terminar de forma casi apoteósica, con los coros finales y con la fuerza que le imprime Fran Guirao a la batería.
El principio de “N.A.D.A.” trajo una falsa calma, para ir subiendo poco a poco, intensamente, hasta terminar casi de la misma forma que empieza y después de habernos dejado esa sensación dolorosa y desgarradora que su letra transmite.
Y con la intensa “Behind the pose”, de su segundo disco de estudio, y una de las canciones con la que ganaron la Batalla Global de Bandas (GBOB) en el 2004, cerraron esta primera parte del concierto, dando paso a un set acústico reproduciendo de forma fiel cuatro temas, tal y como vienen en su disco en directo. Aquí fue donde el cuarteto de cuerda y el trompetista tuvieron un papel protagonista, y que junto con las guitarras acústicas de Jorge y Javi Vox, crearon una atmósfera íntima y envolvente. Comenzaron con “Fortune day”, para continuar con la nueva versión de “A las 10”. La reinterpretación que han hecho de esta canción de ritmo trepidante en su versión original, conviertiéndola en lenta, ha hecho que sea una de las favoritas del público, por el sentimiento que desprende, y porque en ella la voz de Sean Frutos destaca de forma excepcional por su potencia y claridad.
Para sorpresa de los allí presentes, interpretaron “Horas de humo”, canción que a pesar de ser una de las más demandadas, ya no forma parte de su repertorio habitual, y que curiosamente no se ha incluído en el disco en formato físico, aunque sí en iTunes. Por ese motivo el deleite fue aún mayor.
Con “Más suerte” finalizaron la parte más íntima y reposada del concierto, para continuar, casi sin descanso, con “Rincón Exquisito”, ya convertida en un himno que fue coreado por casi todos los presentes.
Llegó el momento de “El Eterno Aspirante”, la única canción inédita que se ha incluído en “15”, y que es un auténtico temazo, con una letra enigmática y sensual en las estrofas, poderosa y contundente en el estribillo, y con una melodía que te atrapa desde los primeros acordes, por su fuerza y sus cambios de ritmo.
“Different Levels” con esos violines, y ese comienzo hipnotizador, invitó a cerrar los ojos y a dejarnos llevar, y trajo la calma que precedió en este caso a la tempestad de “Psicopático” que siempre desata la locura colectiva, y esta vez no fue una excepción, haciéndonos bailar a todos de forma trepidante. Y sin darnos un respiro, Javi comenzó a tocar al teclado las primeras notas de esa sintonía, como de videojuego de los 90, y que da comienzo a “Autodestructivos”, una oda al carpe diem y uno de los temas más bailables de su anterior disco, con el que dieron paso a uno de los grandes momentos de la noche.
Con “Watching the moon”, canción de su primer disco “Private Life” siempre cambia la atmósfera. Sus seguidores nos sentimos afortunados de que hayan recuperado este tema para los directos, ya que es increíblemente buena la puesta en escena, sobre todo la “batalla” que se libra en el escenario entre bajo y guitarras. Excepcional Nando, que se crece en su interpretación y demuestra sin complejos por qué es uno de los mejores bajistas de España, y de más allá... A destacar también la parte instrumental, al final de la canción, donde Sean y Fran tocan simultáneamente la batería, mientras Javi, Jorge y Nando, acaban tocando de rodillas en el suelo, y haciendo de este momento un espectáculo visual y auditivo capaz de hacer levitar a cualquier amante de la buena música.
Tras esta última canción hicieron un breve descanso, en el que el público no dejó de reclamar que volvieran a salir. Así lo hicieron, y antes de continuar, Nando dedicó unas palabras de agradecimiento a los asistentes, invitándonos a olvidar el pasado, a no preocuparnos por el futuro, y a vivir el momento, porque EL PRESENTE NOS PERTENECE. Y eso hicimos: disfrutar del presente que nos ofrecían, dejándonos llevar por las bailables “Prototipo” e “Invisible”, para finalizar de forma arrolladora con “Rodamos”. Si durante todo el concierto el suelo de la sala temblaba, con los bises parecía, literalmente, que se iba a hundir!!
Y así, sudando y rodando, con un set list de 18 canciones perfectamente estructurado, terminó Second su presentación, impecables e imponentes, habiéndonos obsequiado con otro enérgico y vibrante concierto, dejándonos con muy buen sabor de boca, y a mí particularmente, con ganas de repetir.
Por Ana Sabikilla