Grises, Full y Second le dicen adiós al 2016 en Madrid
Escrito por AdministratorNo era la primera vez que se reunían para pisar el mismo escenario, pues la oleada de festivales que azotan el país les ha hecho coincidir en el line up de varios de ellos, más teniendo en cuenta que los tres han estado presentando este 2016 nuevos trabajos. Es así como la noche del viernes 2 de diciembre se dieron cita Grises, Full y Second, que escogieron Madrid para despedirse de los escenarios hasta el próximo año y esta le recibió con un merecidísimo Sold Out, días antes.
Las luces de la sala But (Ochoymedio) se apagaron escrupulosamente puntual, a las 20 horas, con una sala aún a medio llenar y una banda poco habituada a este horario, sonaron los primeros acordes de Formas, el último single que los vascos han lanzado de su nuevo trabajo, Erlo. Grises iniciaron su directo en la sala madrileña con algún que otro problema de sonido que comenzó a mejorar después de que Amancay dedicara uno de sus himnos, Wendy, a todas las mujeres. Fue su momento de reivindicación, de exigir más mujeres en un mundo plagado de hombres, tal y como ella confesaba, era la única mujer esa noche sobre las tablas (incluyendo a músicos y equipo técnico). Los de Zestoa sabían que con los escasos 40 minutos con los que contaban y el horario en el que les habían ubicado, decidieron sacar toda su artillería pesada y desmenuzar Erlo en otro momento. De ese modo temas de sus discos anteriores como Animales, Parfait y Avestruz convirtieron la sala madrileña en una auténtica fiesta. Temas bailables con estribillos pegadizos para un perfecto arranque de la noche.
Comenzaron con Desconectados pero Full estuvo en perfecta sintonía desde el segundo uno con los asistentes que ya llenaban la sala al inicio de su directo. Los sevillanos ya se han hecho con el público madrileño y se los metió en el bolsillo con las melodías y las letras de Javi Valencia y los suyos. La entrega fue recíproca y Full aprovechó a la perfección su hora de directo para tocar los mejores temas de sus dos trabajos publicados hasta la fecha; Mi primer atraco y Tercera Guerra Mundial títulos, ambos, que demuestran que la intención del grupo es poner la escena musical patas arribas. Distintos, Mejor opción o Quienes somos realmente, con la que dieron por finalizada su intervención, crearon auténticos karaokes en la sala. Así mismo Adiós, que contó con la colaboración de la voz de Sean Frutos (Second) acompañando a Javi en las estrofas. Con Aullando y Priveé salen a la luz los sintetizadores y con Misión y funeral se aceleran los ritmos, dejan exhausto al público y nos encontramos con los hermanos Gutiérrez excelsos al bajo y la batería.
Pasaban las 22.30h cuando el escenario de la But mostraba una pantalla sobre la que se proyectaba una serigrafía, la de la portada de Viaje Iniciático, de Second. Los de Murcia, una de las bandas nacionales con un público más que fiel, repasaron los temas de su último trabajo y los himnos creados en estos más de 15 años de carrera. Fue así como se fueron entremezclando temas como Pueblo sumbarino, 2502, Muérdeme o Lo único, que iban perfectamente revestidos con juegos de luces y video proyecciones. Con algo más de tiempo que el resto de sus compañeros de escenario, Second pudo rescatar Más suerte, de su segundo disco de estudio, que reinterpretaron con un tempo más pausado. Pero a partir de ahí ritmos fueron in crecendo con La distancia no es velocidad por tiempo, un tema en el que Sean recita las estrofas al ritmo de la guitarra de Jorge Girao. Y el éxtasis de sus seguidores continúa en la montaña rusa con Las serpientes, para seguir con la intervención de Javi Valencia y a Bubby Sanchís de Full interpretando Rodamos. La explosión final fue un non stop y con Atrévete la sala se llenó de confeti anunciando que el fin ya se acercaba. Pero el mensaje ya estaba lanzado y con Rincón exquisito, pusieron punto y final a una noche de directos que no se repetirán hasta el próximo año. (No sufráis que suena muy tremendista pero los grupos ya tienen fechas para conciertos en febrero/marzo. Tampoco hay que esperar tanto, solo que baje el turrón y pase la cuesta de enero).
Texto de Dolo Poyato y María Ibañez
Fotos por Dolo Poyato